NOMBRE CIENTÍFICO
Cordados >Actinopterigios > Anguiliformes > Murénidos
3A_CODE (FAO): MMHMuraena helena
(latín muraena ‘morena’, nombre del pez; latín Helena, nombre mitológico, hija de Júpiter, por su belleza) (Barriuso, 1986)
IdentificaciónCuerpo alargado, ancho, aplastado lateralmente y extremadamente flexible. Boca grande, prolongada en un hocico agudo. Ojos pequeños, de expresión agresiva. Escamas diminutas, imbuidas en la piel. Aletas dorsal, caudal y anal unidas formando una sola aleta. Sin aletas pectorales ni pelvianas. Color marrón achocolatado, más claro por el vientre, profusamente salpicado de un vistoso jaspeado de manchas negras amarillas y blancas. Hasta 1,5 m de longitud.
X
X
X
Vernáculos por puerto pesquero
Notas lingüísticasMuraena helena es un pez óseo de mediano tamaño, comestible y apreciado localmente. De aspecto inconfundible, está presente en todo el litoral andaluz y es una especie bien conocida por todos los informantes entrevistados, tanto por sus cualidades gastronómicas como por la peligrosidad de su mordedura. Su identificación léxica no les plantea ninguna duda, de manera que en todas las encuestas obtuvimos respuestas y no registramos ninguna confusión. La denominación unánimemente empleada por todos los informantes es morena. En Cádiz un informante utilizó la forma antigua murena, citada por Medina Conde (1789) en las costas de Málaga. En Chipiona un informante le añadió el nombre de silbona, por los ruidos (silbidos o resoplidos) que emite cuando es capturada. Algunos informantes expresan el temor que tienen a esta especie por su peligrosa mordedura y la califican como "la mala" (Castell de Ferro), o nos recitan algún dicho popular local: "La morena y el zafío son dos peces muy rasposos / dijo don Manuel Partío / una mañana de frío / sacando agua de un pozo" (José Nadal Fernández, Adra). Los nombres en negritas son neologismos de ICTIOTERM para la ictionimia andaluza. En la bibliografía ictionímica para Andalucía, Alvar (1989) recoge marcielo en Adra. Bibliografía
murena — Morena (Cádiz y El Puerto de Sª María) morena — Muraena (Cádiz y El Puerto de Sª María) morena — Muraena ophis (Costas de Málaga) murena — Muraena ophis (Costas de Málaga) La Morena — Murena Helena (de Cádiz a Málaga) morena — Murena (Málaga) morena (costas de Cádiz y Huelva) morena — Murena helena (Andalucía) morena — Muraenopsis helena (Sanlúcar, El Puerto de Santa María, Huelva, Algeciras, Isla Cristina, Cádiz, Punta Umbría) morena (Andalucía) morena (Lepe) Morena (Cádiz) morena (Almería) marcielo (Adra) morena (Estepona, San Fernando, Málaga, Adra, Motril, Ayamonte, Almería, Moguer (Palos), Almuñécar, Algeciras) morenita (Algeciras) morena (Cádiz) morena (Litoral andaluz) morena (Isla Cristina, Barbate, Rota, Cádiz, Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Tarifa, Conil, Huelva, Algeciras, El Puerto de Santa María, Almería) morena (Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Almería, Tarifa, Conil de la Frontera, Huelva, Algeciras, El Puerto de Santa María, Isla Cristina, Barbate, Rota, Cádiz) morena (Conil de la Frontera) morena (Rota) morena (Andalucía) |
TÉRMINOS ASOCIADOS Y FRECUENCIA DE OCURRENCIA
|