CRÉDITOS
Investigadores
Dr. Alberto Manuel Arias García
Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Sevilla desde 1979, e investigador científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN) (Departamento de Ecología y Gestión Costera), en Puerto Real (Cádiz, España) desde 1972. Tras unos primeros años dedicados a la investigación en acuicultura en esteros y salinas, su labor investigadora se ha centrado en el estudio de la fauna marina de estuarios y marismas del golfo de Cádiz. En cuanto a la ictionimia, su relación con los nombres vernáculos de los peces comenzó en 1970, durante una beca de prácticas en el Instituto de Investigaciones Pesqueras de Cádiz (hoy ICMAN), donde el primer trabajo del que se encargó fue, precisamente, organizar, catalogar y etiquetar las colecciones biológicas de este centro.
En 2006 forma un grupo de investigación con las Dras. Mercedes de la Torre y María Isabel Fijo para desarrollar los Proyectos "Nombres vernáculos e identificación de especies pesqueras de las costas de Cádiz y Huelva" y "Nombres vernáculos e identificación de especies pesqueras de las costas de Málaga, Granada y Almería", uno de cuyos resultados más significativos es ICTIOTERM.

Dra. Mercedes de la Torre García
Es doctora en Filología Hispánica por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla desde 2003, y profesora de Lengua Española del Departamento de Filología y Traducción de la Facultad de Humanidades de dicha Universidad desde 2007, en la que empezó como becaria de investigación en el año 1999. Gran parte de su labor investigadora se ha centrado en la ictionimia, disciplina por la que siente una devoción casi obligada: es natural de El Puerto de Santa María, donde su abuelo fue pescador profesional. En 1997 presenta su tesina de Licenciatura sobre los nombres de los peces en El Puerto de Santa María, trabajo que en 2004 publicó el Ayuntamiento de esta localidad con el título Ictionimia portuense.
Con anterioridad a este libro publicó dos trabajos más sobre esta disciplina: Propuestas metodológicas para la investigación de los ictiónimos (2001) y Análisis de la Nomenclatura oficial española de los animales marinos de interés pesquero en el Diccionario de la Real Academia Española (2002). Ha participado en ICTIOTERM como lexicóloga y dialectóloga, y, a raíz de esto, en colaboración con A. M. Arias, ha publicado recientemente el libro “La ictionimia andaluza en el siglo XVIII: el caso de Cádiz y Pehr Löfling (1753)”.

Soporte informático
Alberto M. Arias Drake
Es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Sevilla desde 2000.
Es responsable del diseño y desarrollo de la base de datos que da soporte a ICTIOTERM, así como del diseño y programación del sitio web www.ictioterm.es.

Colaboradora
Dra. María Isabel Fijo León
Es doctora en Filología Inglesa por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla desde 2003. Desde el año 1998, es profesora de Lengua Inglesa, Lexicografía y Terminología del Departamento de Filología y Traducción de la Facultad de Humanidades de dicha Universidad.
Su labor de investigación se ha centrado en el estudio de los lenguajes especializados, su terminología y su traducción inglés-español. Al inicio de la investigación, colaboró como terminóloga en los dos proyectos que dieron lugar a ICTIOTERM.
