Identificación
Pez plano. Cuerpo ovalado. Ojos en el lado izquierdo del cuerpo. Ojo superior muy próximo al perfil dorsal. Boca muy grande, con dos filas de dientes cónicos y fuertes en cada maxilar. Aleta dorsal con los 9 primeros radios duros, seguidos de 45 radios blandos. Coloración marrón en la cara ocular y blanca en la cara ciega. Hasta 60 cm de longitud.
X
aleta
- Expansiones membranosas sostenidas por radios óseos, duros (espinosos) y blandos (ramificados) cubiertos por la epidermis. Son los órganos locomotores de los peces. En el lenguaje marinero reciben el nombre de esquilones.
|
Glosario de anatomía
X
cara ciega
- En los peces planos (lenguados, rodaballos...), lado del cuerpo en el que no están los ojos.
|
Glosario de anatomía
X
cara ocular
- En los peces planos (lenguados, rodaballos...), lado del cuerpo en el que están los ojos.
|
Glosario de anatomía
X
radios blandos
- Radios cartilaginosos de las aletas de los peces teleósteos, formados por pequeños segmentos y, en muchas especies, ramificados.
|
Glosario de anatomía
X
radios duros (radios espinosos)
- Radios óseos, puntiagudos, de una sola pieza, que sostienen las aletas de los peces. En el lenguaje marinero reciben el nombre de puyas.
|
Glosario de anatomía
Vernáculos por puerto pesquero
- Términos
- Unidades fraseológicas, diminutivos, aumentativos, pronunciaciones
- Confusiones
Puertos del Atlántico
Ayamonte |
solla |
Isla Cristina |
soldado |
El Terrón |
fletán, soldado |
El Rompido |
peludillón, rodaballo, parracho |
Punta Umbría |
fletán |
Huelva |
platija |
Mazagón |
fletán, murciélago |
Bonanza |
perro, gallo oscuro, gallo ramblado, rodaballo |
Chipiona |
perro, fletán, lenguado, limanda, soldado |
Rota |
perro, fletán, negro |
El Puerto de Santa María |
perro |
Cádiz |
perro, fletán, lengua |
Puerto Real |
perro, fletán |
Gallineras |
soldado, lenguado macho |
Sancti Petri |
fletán, soldado |
Conil de la Frontera |
perro, lenguado, lenguado de porreo |
Barbate |
perro, galgo |
Tarifa |
fletán, rodaballo |
Puertos del Mediterráneo
Algeciras |
lenguado, lenguado soldado |
La Atunara |
lenguado, sortija |
Estepona |
lenguado, peluda |
Marbella |
fletán, lenguado, lenguado negro, rodaballo |
Fuengirola |
perro, lenguado |
Málaga |
perro, fletán, platija |
Caleta de Vélez |
lenguado, sortija |
Almuñécar |
lenguado, gallo |
Salobreña |
lenguado |
Motril |
lenguado, rodaballo |
Castell de Ferro |
lenguado, rodaballo |
Adra |
lenguado, fletán |
Roquetas de Mar |
lenguado, negro |
Almería |
lenguado, lenguado parro |
Cabo de Gata |
lenguado |
Carboneras |
lenguado, pelaya |
Garrucha |
lenguado, rémola, platija |
Notas lingüísticasPsettodes belcheri es una especie procedente de caladeros africanos, poco conocida por los informantes entrevistados porque es muy poco frecuente. De hecho, solo la observamos dos veces durante el periodo de estudio, una en el mercado central de abastos de Cádiz, en 2004, y otra en el Mercado de Atarazanas (Málaga), en 2009.
Solo algunos informantes más experimentados, de Sanlúcar, Chipiona, Rota, El Puerto, Cádiz, Puerto Real, Conil, Barbate, Fuengirola y Málaga, principalmente pescaderos y patrones de pesca jubilados, la conocen bien y la denominan con propiedad, perro, en alusión a su potente y visible dentadura.
El resto, o dice no saber su nombre (35% de encuestas sin respuesta en los puertos atlánticos; 19% en los mediterráneos), o emplea una amplia diversidad de nombres, que atendiendo a los criterios que presiden ICTIOTERM debemos considerar inapropiados. Así, la mayoría de las veces emplean el nombre genérico de lenguado, sobre todo en los puertos del Mediterráneo, aunque muchos dudan de que sea un lenguado y alguno (Roquetas) lo afirma: "lenguado, pero no es un lenguado". Otros dicen nombres de especies que conocen, tanto parecidas (soldado, fletán, limanda, platija), como no parecidas (lenguado de porreo, lenguado macho, peluda, pelaya, rodaballo, rémola, parracho, gallo, gallo ramblado, sortija, solla...), o improvisan cualquier nombre (murciélago, galgo, negro, gallo oscuro).
Los nombres en negritas son neologismos de ICTIOTERM para la ictionimia andaluza.
En la bibliografía ictionímica para Andalucía solo se recoge halibut perro, que es el nombre comercial a nivel nacional.
Confusiones registradas
- galgo (Barbate), gallo oscuro (Bonanza), murciélago (Mazagón) y negro (Rota, Roquetas de Mar), improvisaciones de los informantes
- fletán (El Terrón, Punta Umbría, Mazagón, Chipiona, Rota, Cádiz, Puerto Real, Sancti Petri, Tarifa, Marbella, Málaga, Adra), no es Hippoglossus hippoglussus (Linnaeus, 1758), el fletán
- limanda (Chipiona), no es Limanda limanda (Linnaneus, 1758), la limanda
- lenguado (Chipiona, Conil de la Frontera, Algeciras, La Atunara, Estepona, Marbella, Fuengirola, Caleta de Vélez, Almuñécar, Salobreña, Motril, Castell de Ferro, Adra, Roquetas de Mar, Almería, Cabo de Gata, Carboneras, Garrucha) y lenguado negro (Marbella), no es un lenguado en sentido estricto, con los ojos en el lado derecho del cuerpo
- peluda (Estepona) y peludillón (El Rompido), nombres de Lepidorhombus whiffiagonis, con largos radios en las aletas dorsal y anal
- gallo (Almuñécar), gallo ramblado (Bonanza) y pelaya (Carboneras), nombres de Lepidorhombus whiffiagonis, por los largos radios en las aletas dorsal y anal
- lenguado soldado (Algeciras) y soldado (Isla Cristina, El Terrón, Chipiona, Gallineras, Sancti Petri), nombres de Microchirus azevia, con los ojos en el lado derecho del cuerpo
- solla (Ayamonte), nombre de Pegusa lascaris, con los ojos en el lado derecho del cuerpo
- sortija (La Atunara, Caleta de Vélez), nombre de Pegusa lascaris, que tiene los ojos en el lado derecho del cuerpo
- platija (Huelva, Málaga, Garrucha), nombre de Platichthys flesus, que no tiene la dentadura tan desarrollada
- rodaballo (El Rompido, Bonanza, Tarifa, Marbella, Motril, Castell de Ferro), nombre de Scophthalmus maximus, por su cuerpo romboidal
- parracho (El Rompido), nombre de Scophthalmus rhombus, de cuerpo notablemente más ancho
- rémola (Garrucha), nombre de Scophthalmus rhombus, que también se llama rémol; rémola a la hembra
- lenguado de porreo (Conil de la Frontera), nombre de Solea senegalensis, con los ojos en el lado derecho del cuerpo y la piel jaspeda
- lenguado macho (Gallineras), nombre de Solea solea, que tiene los ojos en el lado derecho del cuerpo y la piel clara
- lenguado parro (Almería), nombre de Synaptura lusitanica lusitanica, llamada parro, por su forma de pico de pato
- lengua (Cádiz), nombre de Synaptura lusitanica lusitanica, que tiene los ojos en el lado derecho del cuerpo y la piel jaspeada
Bibliografía
|
TÉRMINOS ASOCIADOS Y FRECUENCIA DE OCURRENCIA
lenguado |
|
25,56% |
fletán |
|
14,29% |
perro |
|
10,53% |
rodaballo |
|
4,51% |
soldado |
|
3,76% |
platija |
|
2,26% |
murciélago |
|
1,50% |
sortija |
|
1,50% |
negro |
|
1,50% |
pelaya |
|
1,50% |
gallo |
|
0,75% |
parracho |
|
0,75% |
lenguado negro |
|
0,75% |
solla |
|
0,75% |
peluda |
|
0,75% |
lengua |
|
0,75% |
lenguado soldado |
|
0,75% |
galgo |
|
0,75% |
lenguado de porreo |
|
0,75% |
lenguado macho |
|
0,75% |
|