Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

--- AVISO: ICTIOTERM se encuentra en fase de actualización, rediseño y mejora ---

NOMBRE VERNÁCULO - TÉRMINO

 

Los datos incluidos en estas fichas terminológicas o Vista de Término, están estructurados y representados siguiendo el modelo de la norma ISO 12620: 1999 (Computer applications in terminology - Data categories).

pez cochino

[2.1.1] Término

pez cochino

[2.2.1] Categoría gramatical

nombre

[2.2.2] Género

masculino

[2.2.3] Número

singular

[2.3.3] Registro

popular

[2.4.1] Proveniencia

indeterminado

[2.1.8.2] Formas acortadas

cochino, cochina

[2.1.18] Unidades fraseológicas

ninguna

[7.2.2] Conceptos superordinados genéricos

ninguno

[7.2.3] Conceptos subordinados específicos

ninguno

[2.4.2] Etimología

Este término compuesto de pez y del especificador cochino devienen respectivamente de las formas latinas PISCIS y COCH (o COCHE o CUCH(E)), empleada esta última en muchas lenguas para llamar al cerdo. La relación metafórica entre el modificador cochino y las tres especies de peces a las que se asocia es diferente en cada una de ellas:

  1. Balistes capriscus, según un informante, este pez se caracteriza por su aspecto regordete y grasiento.
  2. En Oxynotus centrina se alude al aspecto rechoncho del animal y al de su hocico, que recuerdan a un cerdo, así como a su utilidad para obtener aceite del hígado.
  3. Hexanchus griseus se refiere a su voluminoso aspecto hocico romo.

[10.19] Primera cita

  • OsunaUbera-1991, asociado a Balistes carolinensis (= Balistes capriscus)
  • Ictioterm, asociado a Hexanchus griseus y Oxynotus centrina

[10.2.1.1] Fecha de creación

01-03-2009

[10.2.1.1] Fecha de modificación

11-10-2010

ICTIOTERM está hospedada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España.

Licencia de Creative Commons

Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

ICTIOTERM, por Alberto M. Arias Garcia, Mercedes de la Torre Garcia y Maria Isabel Fijo Leon está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España. Basado en el trabajo publicado en www.ictioterm.es.