NOMBRE CIENTÍFICO
Cordados >Actinopterigios > Perciformes > Espáridos
3A_CODE (FAO): SBZDiplodus cervinus cervinus
(griego diploos-odoús ‘doble diente’, dos tipos de dientes) (Barriuso, 1986)
IdentificaciónCuerpo ovalado, alargado, alto y comprimido. Boca de labios gruesos y carnosos. Dientes de dos tipos: incisivos cortantes y molares. Color marrón achocolatado, con 5 bandas transversales anchas, más oscuras, sobre los flancos, y una en la cabeza cruzando los ojos; una manchita negra en la axila de las aletas pectorales; aletas con el borde negro; aletas pelvianas y anal casi negras. Hasta 60 cm de longitud.
X
X
Vernáculos por puerto pesquero
Notas lingüísticasDiplodus cervinus cervinus es un pez óseo, de tamaño moderado, comestible pero diversamente apreciado. Presente en todo el litoral andaluz, es una especie conocida por prácticamente todos los informantes entrevistados. En todas las encuestas obtuvimos respuestas y apenas tres denominaciones incorrectas. Como resultado, puede decirse que esta es la especie que más nombres válidos ha recibido de todas las incluidas en ICTIOTERM. Hasta 43 denominaciones distintas hemos recogido en las encuestas, 16 exclusivas de los puertos de la provincia de Cádiz, 8 de la de Huelva, 6 de la de Málaga, 5 de la de Almería y 1 de la de Granada. Esto es debido a que se trata de una especie muy popular, con una morfología característica y de carne apreciada por unos y denostada por otros. Tres nombres principales destacan en frecuencia de ocurrencia sobre los demás: sargo burgo, sargo soldado y sargo. El primero, sargo burgo (¿burgo = vulgo, vulgar, común?), es exclusivo de los puertos gaditanos de Sanlúcar a Barbate. Sargo soldado, y el acortamiento soldado, son propios de puertos mediterráneos, sobre todo desde Algeciras a Motril. Por su parte, sargo, aparece disperso por toda la costa y es un recurso que emplean los informantes que desconocen otros nombres para la especie. Su vistosa librea, con las llamativas bandas transversales de color marrón achocolatado y destellos rojizos, da lugar a numerosas denominaciones alusivas. En cuanto a las bandas recogimos las siguientes:
Respecto a la coloración encontramos también una amplia diversidad de denominaciones:
Sus característicos labios carnosos y prominentes, de los que suelen sobesalir algunos dientes delanteros, no escapan a la observación de los informantes a la hora de asignar nombres a este pez, y así hallamos:
A su cuerpo alto y vistoso se deben los nombres de:
Sin embargo, otros informantes lo llaman:
Por lo que se refiere al hábitat también hay cierta división de opiniones, pues para informantes de Ayamonte, Isla Cristina, Punta Umbría y Sanlúcar de Barrameda se trata de un sargo de piedra, mientras que informantes de Cádiz la denominan urta de fango. En Adra recogimos sargo reloj y reloj, voces que mantenemos como válidas para Diplodus cervinus cervinus pese a que nos parecen improvisaciones forzadas del informante. Las voces en negritas son neologismos de ICTIOTERM para la ictonimia andaluza. En la bibliografía ictionímica para Andalucía varias denominaciones más contribuyen a ampliar la larga lista de vernáculos con los que se designa a esta especie: sargo burdo (costas de Cádiz y Huelva), jorobao (Cádiz), sacaburgo (Cádiz) y el insólito pargo burgao (bahía de Málaga). También se recoge una confusión: alfajoa (Conil). Confusiones registradas
Bibliografía
soldado — “especie de sargo, con pintas anchas que le rodean todo el cuerpo como faxas” (Costas de Málaga) sargo burdo — Sargus Rondeleti (costas de Cádiz y Huelva) — Sargus cervinus pejeladrillo — Diplodus cervinus (Almería) sargo real — Diplodus cervinus (Cádiz) jorobao — Diplodus cervinus (Cádiz) futbolista — Diplodus cervinus (Cádiz) satgo burgo — Diplodus cervinus (Cádiz) sacaburgo — Diplodus cervinus (Cádiz) hurta holandesa — Diplodus cervinus (Cádiz) apestoso — Diplodus cervinus (Cádiz) sargo capote — Diplodus cervinus (Barbate, Algeciras, Conil de la Frontera, Tarifa, La Línea de la Concepción) saca burgo — Diplodus cervinus (Conil de la Frontera) apestoso — Diplodus cervinus (Conil de la Frontera) urta holandesa — Diplodus cervinus (Rota) sargo real (Litoral onubense) sargo burgo — Diplodus cervinus (Rota) pargo burgao — Diplodus cervinus (Bahía de Málaga) urta negra — Diplodus cervinus (Rota) sargo soldao — Diplodus cervinus (Bahía de Málaga) pejeladrillo — Diplodus cervinus (Almería) sargo soldao (Costa de Granada) soldao (Costa de Granada) sargo gitano (Costa de Granada) pejeladrillo (Almería) alfajoa — Diplodus cervinus (Conil de la Frontera) urta holandesa — Diplodus cervinus (Rota) urta negra — Diplodus cervinus (Rota) urta cagalona — Diplodus cervinus (Rota) sargo breado (Andalucía) |
TÉRMINOS ASOCIADOS Y FRECUENCIA DE OCURRENCIA
|