Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

--- AVISO: ICTIOTERM se encuentra en fase de actualización, rediseño y mejora ---

NOMBRE VERNÁCULO - TÉRMINO

 

Los datos incluidos en estas fichas terminológicas o Vista de Término, están estructurados y representados siguiendo el modelo de la norma ISO 12620: 1999 (Computer applications in terminology - Data categories).

alfajoa

[2.1.1] Término

alfajoa

[2.2.1] Categoría gramatical

nombre

[2.2.2] Género

femenino

[2.2.3] Número

singular

[2.3.3] Registro

popular

[2.4.1] Proveniencia

indeterminado

[2.1.8.2] Formas acortadas

alfajoa

[2.1.18] Unidades fraseológicas

alfajoa amarilla, alfajor amarilla, alfajoa de piedra, alfajor

[7.2.2] Conceptos superordinados genéricos

ninguno

[7.2.3] Conceptos subordinados específicos

ninguno

[2.4.2] Etimología

Este término deriva del andalusí *faššúna que deriva a su vez del romandalusí *FAŠ-ONA 'fajita; fajada' (Corrientes, 1999:152). Efectivamente, tanto Diplodus annularis como Diplodus bellottii, tienen una franja negra a ambos lados del pedúnculo caudal a modo de faja.

Se ha recogido la forma alfajor para estas especies. Es claro que se trata de una etimología popular, ya que los informantes han perdido el referente original y asocian la voz con la forma conocida por ellos, alfajor, dulce típico navideño.  

[8] Notas lingüísticas

Estas dos especies se caracterizan por el color amarillento de la aletas, sobre todo la anal y la caudal, hecho al que debe la denominación de alfajoa (*alfajor) amarilla o su sinónimo mojarra rubia. 

[10.19] Primera cita

[10.2.1.1] Fecha de creación

01-03-2009

[10.2.1.1] Fecha de modificación

13-04-2010

ICTIOTERM está hospedada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España.

Licencia de Creative Commons

Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

ICTIOTERM, por Alberto M. Arias Garcia, Mercedes de la Torre Garcia y Maria Isabel Fijo Leon está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España. Basado en el trabajo publicado en www.ictioterm.es.