NOMBRE CIENTÍFICO
Moluscos >Bivalvos > Ostreida > Ostréidos
3A_CODE (FAO): OYFOstrea edulis
(latín ostrea ‘ostra’; latín edulis ‘comestible’) (Barriuso, 1986)
IdentificaciónConcha sólida, de forma variable debido a adaptaciones al sustrato, en general redondeada; valvas asimétricas, la izquierda cóncava, más o menos globosa, y la derecha plana, ambas con escultura externa formada por líneas de crecimiento concéntricas, onduladas y poco salientes, a modo de volantes, con filos cortantes. Charnela sin dientes. Impresión muscular arriñonada o poco visible. Coloración marrón; interior blanco nacarado. Hasta 15 cm de longitud.
X
Vernáculos por puerto pesquero
Notas lingüísticasOstrea edulis es un bivalvo poco frecuente en el litoral andaluz. Los ejemplares que se ven en los mercados proceden principalmente de cultivos marinos en Galicia. Es una especie conocida en toda la costa andaluza y por prácticamente todos los informantes entrevistados, aunque su identificación léxica no siempre es correcta y se registran algunas confusiones, sobre todo con el ostión (Crassostrea gigas), que es bastante diferente, errores que también se reflejan en la bibliografía. Poco asequible, dada su alta cotización comercial, no es de extrañar que para algunos informantes Ostrea edulis sea "la mierda esa que se come la gente cruda" (Marbella), y para otros solo "una concha" (Almería). La denominación más frecuentemente empleada es ostra, recogida en todos los puertos del área de estudio. Este vocablo procede del latín ostrea y ostreum 'ostra' (Barriuso, 1986). Otras denominaciones dispersas obtenidas en las encuestas son:
Los nombres en negritas son neologismos de ICTIOTERM para la ictionimia andaluza. En la bibliografía ictionímica para Andalucía, Medina Conde (1789) recoge ostias en Málaga, que es la forma antigua para ostra (Corominas y Pascual, 1980). Alvar (1989) cita coraza en Adra, tal vez relacionado con la gran dureza de las valvas.
Confusiones registradas
Bibliografía
lotra plana — (Cádiz y El Puerto de Sª María) ostras — null (Costas de Málaga) ostias — null (Costas de Málaga) ostriones — Ostrea Edulis (Cádiz) — Ostra edulis (Andalucía) ostra (Algeciras, Almería) coraza (Adra) ostión (Moguer (Palos), Málaga, San Fernando, Motril, Algeciras, Almuñécar, Ayamonte, Estepona) ostra (Litoral andaluz) ostión (Fuengirola) ostión (Fuengirola) ostra (Andalucía) |
TÉRMINOS ASOCIADOS Y FRECUENCIA DE OCURRENCIA
|