NOMBRE CIENTÍFICO
Cordados >Condrictios > Lamniformes > Alópidos
3A_CODE (FAO): ALVAlopias vulpinus
(griego alopex ‘zorro’ y nombre de pez en Aristóteles; latín vulpinus ‘zorro’ y nombre de pez en Plinio) (Barriuso, 1986)
IdentificaciónCinco aberturas branquiales. Cabeza lisa (sin escalón lateral), morro corto y picudo, ojos pequeños y redondos. Dos aletas dorsales, la segunda muy pequeña. Aleta caudal asimétrica, con el lóbulo superior extraordinariamente desarrollado, tan largo como el resto del cuerpo o algo más. Color azul oscuro por el dorso, más claro en los flancos y blanco en el vientre. Hasta 5 m de longitud.
X
X
X
Vernáculos por puerto pesquero
Notas lingüísticasAlopias vulpinus es un pez cartilaginoso de gran tamaño, comestible, relativamente frecuente en las lonjas, al menos hasta la actual prohibición de captura (Reglamento Unión Europea, 2013). Por su peculiar morfología se trata de una especie de fácil identificación léxica para los informantes, de los que en todas las encuestas obtuvimos respuestas y apenas registramos confusiones. Las denominaciones más frecuentemente empleadas son pez zorro, peje zorro y zorro, que encontramos por toda la costa y, en conjunto, en todos los puertos del área de estudio. En puertos almerienses hallamos las variantes peja zorro (Adra, Almería) y pejo zorro (Garrucha). Todas estas voces evocan la semejanza del largo lóbulo superior de la aleta caudal con la cola del zorro terrestre. Informantes de Estepona dicen a este respecto que este pez "es el que tiene la cola más larga de todos los pescados", y en Motril le dicen "el del rabo". En este sentido hallamos los siguientes nombres alusivos:
Atendiendo al color blanco nacarado de su vientre ("el de la barriga blanca", dicen en Chipiona), o al azul oscuro del dorso, los informantes lo diferencian de Alopias superciliosus, la otra especie de la familia, y le asignan los nombres siguientes:
Igualmente, tratando de resaltar la mayor calidad de la carne de esta especie frente a la de la otra, en Cádiz subrayan que este zorro (Alopias vulpinus) es "más tierno" y "el que no amarguea". En Rota recogimos zorromono, monozorro y zorromono blanco, voces exclusivas de esta localidad, que hacen referencia a ciertos rasgos simiescos que los informantes aprecian en la “cara” este pez. Lobo (El Rompido, Cádiz), lobito (El Puerto) y mamón (Barbate) son nombres alusivos a la gran voracidad y peligrosidad de este tiburón. Los nombres en negritas son neologismos de ICTIOTERM para la ictionimia andaluza. En la bibliografía ictionímica para Andalucía se recoge zorra de mar (Pérez Arcas, 1921), bajo el epígrafe "Andalucía"; colalarga (Osuna y Ubera, 1991), en Cádiz; tiburón zorro (Pinto y Bellido, 2010), en "costa de Granada"; y pez palo (Junta de Andalucía, 2001) en "costa gaditana". Este último nombre alude a la rigidez de la cola, que el pez usa para batir el agua y aturdir a los peces que le sirven de alimento. Confusiones registradas
Bibliografía
zorro — “pez grande, con pelo ceniciento, muy mordedor” (Costas de Málaga) pege zorro — “la cola es muy larga, […] boca pequeña, […] cuerpo redondo” (Costas de Málaga) El Pez Zorro — Squalus Vulpes (de Cádiz a Málaga) zorra — Vulpes (Málaga) pez zorro — Alopias vulpes (Andalucía) zorra de mar — Alopias vulpes (Andalucía) pez palo — Alopias vulpes (Andalucía) pez zorro — Alopias vulpes (Andalucía) pez zorro — Alopias vulpes (Barbate, Algeciras, Sanlúcar, Isla Cristina, Huelva) pejezorro (Almería) zorro (Motril) pez zorro (Estepona, Málaga) peje zorro (Almuñécar, Algeciras, San Fernando, Adra, Almería) violo (Moguer (Palos)) pejezorro (Ayamonte) colalarga — Alopias vulpes (Cádiz) pez zorro — Alopias vulpes (Cádiz) pez zorro (Litoral andaluz) peje palo (Costa gaditana) zorro (Litoral andaluz) peje zorro (Costa gaditana) pez zorro (El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Barbate, Tarifa, Cádiz, Huelva, Conil, Isla Cristina) pejezorro (Almería) pez zorro (Sanlúcar de Barrameda, Barbate, Tarifa, Cádiz, Huelva, Conil de la Frontera, Isla Cristina, El Puerto de Santa María) zorro (Málaga) pejezorro (Almería) tiburón zorro (Costa de Granada) pez zorro (Andalucía) |
TÉRMINOS ASOCIADOS Y FRECUENCIA DE OCURRENCIA
|