NOMBRE CIENTÍFICO
Cordados >Condrictios > Carcariniformes > Esfírnidos
3A_CODE (FAO): SPZSphyrna zygaena
(griego sphyra ‘martillo’, forma de la cabeza; griego zygón ‘yugo’ cabeza) (Barriuso, 1986)
IdentificaciónCinco aberturas branquiales. Cabeza aplastada y extendida en dos grandes paletas laterales, con los ojos situados en los extremos de estas expansiones. Dos aletas dorsales. Borde anterior de la cabeza liso, sin hendidura (Sphyrna tudes tiene una muesca o hendidura en el centro del borde anterior cefálico y el interior del extremo de las aletas pectorales negro). Con aleta anal. Aleta caudal asimétrica, con el lóbulo superior más desarrollado. Piel muy suave. Color gris oscuro o pardusco por el dorso, clareando hacia los flancos; vientre blanquecino. Hasta 4 m de longitud.
X
X
X
X
X
Vernáculos por puerto pesquero
Notas lingüísticasSphyrna zygaena es un pez cartilaginoso de gran tamaño, comestible y moderadamente apreciado, que se encuentra en aguas andaluzas aunque es poco abundante. No obstante, su peculiar morfología la hacen una especie inconfundible y conocida léxicamente por todos los informantes entrevistados, que en todas las encuestas dieron respuestas y no registramos confusiones. No obstante, la mayoría de los informantes no hace distinciones con Sphyrna tudes, la otra especie de la familia que les presentamos en las encuestas. Las dos denominaciones más frecuentemente empleadas son cornuda (casi siempre recogido como cornúa) y pez martillo, que encontramos en prácticamente todos los puertos del área de estudio (como peje martillo en Puerto Real). Estos nombres se deben a las características expansiones laterales de la cabeza, a semejanza de las de la herramienta homónima, o cuernos. En ocasiones los informantes emplean las siguientes variantes:
Propias de la costa gaditana son las voces guardia civil (Chipiona, Rota, Sancti Petri, excepcionalmente en Carboneras) y pez guardia (Conil), en el sentido de que estas expansiones recuerdan al tricornio, o sombrero de los agentes de la Benemérita, a lo que se une que estos peces tienen la piel con cierto tono verdoso. Los nombres en negritas son neologismos de ICTIOTERM para la ictionimia andaluza. En la bibliografía ictionímica para Andalucía, Medina Conde (1789) recoge la forma corneta y dice del pez martillo: "tiene dos cuernos, y en cada uno su ojo" y "en la cabeza dos cuernos, y en cada uno un ojo". Përez Arcas (1921) cita martillo de mar en "Andalucía", y Alvar (1989) cornato en Adra. Alvar también recoge esparte en Algeciras, extrañamente asociado a Sphyrna zygaena, porque podría tratarse de una confusión de sus informantes o un error de transcripción, ya que esparte = espadarte remite al pez espada (Xiphias gladius), un pez bastante diferente a los peces martillo. Bibliografía
cornuda — “tiene dos cuernos, y en cada uno su ojo” (Costas de Málaga) corneta — “en la cabeza dos cuernos, y en cada uno un ojo” (Costas de Málaga) cornuda — (Desde cabo S. Vicente hasta estrecho de Gibraltar) martillo — Zigen (Málaga) pez martillo (costas de Cádiz y Huelva) cornudilla (costas de Cádiz y Huelva) pez martillo (Andalucía) cornudilla (Andalucía) martillo de mar (Andalucía) cornuilla (Andalucía) cornúa (Andalucía) cornudilla (Andalucía) cornuilla (Sanlúcar, Huelva, Isla Cristina) cornuda (Cádiz, Barbate, Algeciras) cornua — Sphyrna sp. (Almería) cornato (Adra) cornúa (Estepona, San Fernando, Málaga, Adra, Motril, Almería, Ayamonte, Almuñécar, Algeciras, Moguer (Palos)) esparte (Algeciras) cornúa (Cádiz) pez martillo (Cádiz) martillo (Litoral andaluz) cornúa (Litoral andaluz) cornuilla (Litoral andaluz) pez martillo (Cádiz, Algeciras, Huelva, Sanlúcar de Barrameda, Conil, Barbate, Isla Cristina, Tarifa, El Puerto de Santa María) cornuda (Huelva, Sanlúcar de Barrameda, Conil, Barbate, Isla Cristina, Tarifa, El Puerto de Santa María, Cádiz, Algeciras) cornuda (Barbate, Tarifa, Cádiz, Huelva, Conil de la Frontera, El Puerto de Santa María, Isla Cristina, Algeciras, Sanlúcar de Barrameda) pez martillo (Tarifa, Isla Cristina, Cádiz, Conil de la Frontera, El Puerto de Santa María, Huelva, Algeciras, Sanlúcar de Barrameda, Barbate) cornúa — Sphyrna spp (Almería) pez martillo (Conil de la Frontera) pez martillo (Andalucía) |
TÉRMINOS ASOCIADOS Y FRECUENCIA DE OCURRENCIA
|