NOMBRE CIENTÍFICO
Cordados >Actinopterigios > Perciformes > Espáridos
3A_CODE (FAO): SHRDiplodus puntazzo
IdentificaciónCuerpo ovalado, alargado, alto y comprimido. Morro picudo. Dientes de dos tipos: incisivos cortantes, dirigidos hacia adelante y con frecuencia asomando al exterior, y molares. Color gris plateado brillante, con la cabeza y dorso más oscuros, con 12-13 bandas transversales negras, alternando en anchura e intensidad; una mancha negra en el pedúnculo caudal, con la forma de una silla de montar; una manchita negra en la axila de las aletas pectorales; aletas dorsal, caudal y anal de color grisáceo, con el borde negro. Hasta 50 cm de longitud.
X
Vernáculos por puerto pesquero
Notas lingüísticasDiplodus puntazzo es un pez óseo, de tamaño moderado, comestible pero poco apreciado. Presente en todo el litoral andaluz, es una especie conocida por todos los informantes entrevistados. En todas las encuestas obtuvimos respuestas y solo en dos de ellas registramos nombres confundidos. La denominación más frecuentemente empelada es sargo picudo (siempre oído picúo), que encontramos en casi todos los puertos del área de estudio. Hace referencia al característico hocico alargado de la especie. También lo encontramos en la forma simple, picudo (El Rompido, Sanlúcar, Cádiz, Barbate, Adra). Otros nombres relativos a este rasgo morfológico son:
En segundo lugar y también extendida por toda la costa encontramos la voz general sargo, que emplean muchos informantes. Sargo listado (Isla Cristina y Huelva) y sargo rayado (El Terrón), son voces que aluden a las numerosas bandas transversales negras que recorren sus flancos desde el lomo al vientre. Respecto al hábitat, solo hallamos la voz sargo roquero (Mazagón), que remite a fondos de rocas. En relación con sus hábitos alimentarios vegetarianos, que dan a sus intestinos y heces un olor desagradable, recibe los nombres de apestoso (Sancti Petri) y cagón (Marbella), porque "siempre se está cagando" (Marbella). En este sentido, en Gallineras le llaman sargo de la casta mala, y los informantes de Conil estiman que "su carne no vale nada" y que "es el pescado más malo que hay en la mar", sobre lo que abundan los informantes de Barbate diciendo con exageración que, por su carne fofa, "necesita (gastar) una bombona para freirlo". De ahí, también, que por la blandura de su carne, en Sancti Petri le digan sargo brevero. Sin embargo, para otros es un sargo fino, "pero de otras posturas (de otra forma o aspecto)" (Marbella). Desde Algeciras a Fuengirola hallamos las voces sargo nazareno y nazareno, que se refieren a su color oscuro, a veces con brillos morados, y ojos brillantes. En el mismo sentido utilizan sargo gitano en Motril. En La Línea y Estepona lo llaman sereno, en alusión sus grandes ojos, que remiten a los faroles y linternas de los antiguos vigilantes nocturnos del mismo nombre. En Punta Umbría, Caleta de Vélez y Adra hallamos sargo real, voz con la que los informantes quieren destacar el mayor porte de esta especie frente a Diplodus sargus sargus. Tal vez en el mismo sentido, en el Mediterráneo le llaman sargo soldado (Fuengirola) y soldado (Marbella, Almería). Así como a Diplodus annularis y Diplodus bellottii, dos mojarras, los informantes las consideraban también sargos, ahora, a la inversa, a este sargo, Diplodus puntazzo, también lo denominan mojarra en algunos puertos (Málaga, Salobreña). Y como a otros espáridos, no falta quien lo denomina pagel (Fuengirola). Las voces en negritas son neologismos de ICTIOTERM para la ictionimia andaluza. En la bibliografía ictionímica para Andalucía se citan mojarra moruno (Moguer), mojarrón (Málaga), sargo negro (litoral onubense) y ojada (Andalucía), tal vez en relación con los ojos grandes de este pez. Confusiones registradas
Bibliografía
El Sargo picudo — Sparus Puntazzo (de Cádiz a Málaga) sargo picudo — Charax puntazzo (costas de Cádiz y Huelva) ojada — Charax puntazzo (Andalucía) sargo picudo — Charax puntazzo (Andalucía) mojarra — Charax puntazzo (Almuñécar) sargo picudo (Almería) sargo picúo — Puntazzo puntazzo (Almuñécar, Estepona, Motril, Almería) mojarrón — Puntazzo puntazzo (Málaga) zargo negro — Puntazzo puntazzo (Algeciras, San Fernando) sargo — Puntazzo puntazzo (Adra) mojarra moruno — Puntazzo puntazzo (Moguer (Palos)) zargo picúo — Puntazzo puntazzo (Ayamonte) picúo — Puntazo puntazo (Cádiz) sargo picudo (Estuario del Guadalquivir y PN Doñana) sargo soldao (Bahía de Málaga, Costa gaditana) sargo negro (Litoral onubense) nazareno (Estepona) sargo picudo (Litoral andaluz) picúo (Costa gaditana, Litoral andaluz) sargo picudo (Almería) sargo picudo (Almería) nazareno (Estepona) sargo (Costa de Granada) sargo picúo (Costa de Granada) sargo picudo — Puntazzo puntazzo (Conil de la Frontera) sargo picudo (Andalucía) |
TÉRMINOS ASOCIADOS Y FRECUENCIA DE OCURRENCIA
|