NOMBRE CIENTÍFICO
Cordados >Actinopterigios > Perciformes > Hemúlidos
3A_CODE (FAO): BGRPomadasys incisus
IdentificaciónCuerpo oblongo y comprimido. Cabeza y boca pequeñas. Preopérculo aserrado. Una aleta dorsal, con una suave escotadura entre los radios duros y blandos, que son 12 y 16, respectivamente. Aleta anal con 3 radios duros y 11-13 blandos. Color grisáceo por el dorso, con brillos dorados, y blanco plateado en el vientre; aletas amarillas; una mancha negra en el opérculo. Hasta 40 cm de longitud.
X
X
X
Vernáculos por puerto pesquero
Notas lingüísticasPomadasys incisus es un pez óseo, de pequeño tamaño, comestible y relativamente apreciado. Se encuentra en todo el litoral andaluz y es una especie frecuente y abundante, conocida por todos los informantes entrevistados, que en todas las encuestas dieron respuestas y no registramos confusiones. La denominación más frecuentemente empleada es roncador (casi siempre pronunciado roncaó, a veces, en plural, roncaore), que recogimos en todos los puertos del área de estudio. Se debe a los sonidos que emite cuando se le captura. Ya lo decía Medina Conde en 1789: "al modo del besugo, [...] sacándolos fuera del agua echan a roncar", igual que ahora: "Este ronca cuando lo sacas del agua", dijo un informante de Fuengirola. En Motril le llaman roncador verdadero, para distinguirlo de otras especies a las que también llaman roncadores, como Sciaena umbra o Umbrina canariensis, que también emiten gruñidos. En El Terrón, además de roncador, le dicen dormilón. Los nombres en negritas son neologismos de ICTIOTERM para la ictionimia andaluza. En la bibliografía ictionímica para Andalucía se recoge ronco mestizo, que es el nombre comercial de la especie en esta región, que ninguno de nuestros informantes utilizó. Bibliografía
roncadores — “al modo del besugo, […] sacándolos fuera del agua echan a roncar” (Costas de Málaga) roncador (Sanlúcar) roncaor — Pomadasys benetti (Almería) roncaó — Pomadasys bennetti (Cádiz) roncador (Estuario del Guadalquivir y PN Doñana) roncador (Almería) roncaor (Chipiona, Tarifa, Conil, Huelva, El Puerto de Santa María, Isla Cristina, Barbate, Rota, Cádiz, Sanlúcar de Barrameda) roncador (Litoral andaluz) roncaor (Litoral andaluz) roncaor (Barbate, Rota, Vélez-Málaga, Cádiz, Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Tarifa, Conil de la Frontera, El Puerto de Santa María, Almería) roncaores (Isla Cristina, Punta Umbría, Huelva) roncaor (Conil de la Frontera) roncaó (Rota) roncaor (Andalucía) ronco mestizo (Andalucía) |
TÉRMINOS ASOCIADOS Y FRECUENCIA DE OCURRENCIA
|