Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

--- AVISO: ICTIOTERM se encuentra en fase de actualización, rediseño y mejora ---

NOMBRE VERNÁCULO - TÉRMINO

 

Los datos incluidos en estas fichas terminológicas o Vista de Término, están estructurados y representados siguiendo el modelo de la norma ISO 12620: 1999 (Computer applications in terminology - Data categories).

coquina

[2.1.1] Término

coquina

[2.2.1] Categoría gramatical

nombre

[2.2.2] Género

femenino

[2.2.3] Número

singular

[2.3.3] Registro

popular

[2.4.1] Proveniencia

indeterminado

[2.1.8.2] Formas acortadas

ninguna

[2.1.18] Unidades fraseológicas

coquina de la costa, coquina de la Isla, coquina de mar, coquina de playa, coquina de Puerto Real, coquina de río, coquina fina, coquina negra

[7.2.2] Conceptos superordinados genéricos

ninguno

[7.2.3] Conceptos subordinados específicos

ninguno

[2.4.2] Etimología

Este término deriva del castellano COCO, voz de creación expresiva, probablemente paralela, pero no descenciente del griego χόχχος 'grano, pepita' (Corominas y Pascual, 1980).  Estos autores señalan en otras lenguas derivados de COCO, entre ellos, el italiano còcco o cucco 'huevo' (voz infantil), el francés coque 'cáscara de huevo' y es precisamente estos valores semánticos los que están más relacionados con las especies asociadas al término coquina. Scrobicularia plana se caracteriza por su concha blanca, delgada y quebradiza similar a la cáscara de un huevo, de ahí su posible denominación metafórica.     

[8] Notas lingüísticas

Observamos numerosas formas de denominar a Donax trunculus y Scrobicularia plana mediante unidades fraseológicas. En todas las ocasiones, los complementos del nombre coquina añaden un valor semántico descriptivo relacionado con diferentes características de las especies que señalan. Encontramos los siguientes casos:

- Para Donax trunculus, las formas coquina de la costa, de mar y de playa hacen referencia al hábitat donde se recolecta la especie, en contraposicióna a la coquina de río (Scrobicularia plana). En el de coquina fina, hacen alusión a la mayor calidad de su carne.

- Para Scrobicularia plana, registramos coquina de la Isla, de Puerto Real, de río que, del mismo modo que en el ejemplo anterior, refleja el lugar de recolección de la especie (el sustrato fangoso de los caños de la marisma) frente a la coquina de mar (Donax trunculus). En el caso de coquina negra, los infomantes destacan su tono oscuro debido al color del fango, que es su hábitat natural.    

   

[10.19] Primera cita

[10.2.1.1] Fecha de creación

01-03-2009

[10.2.1.1] Fecha de modificación

18-10-2010

ICTIOTERM está hospedada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España.

Licencia de Creative Commons

Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

ICTIOTERM, por Alberto M. Arias Garcia, Mercedes de la Torre Garcia y Maria Isabel Fijo Leon está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España. Basado en el trabajo publicado en www.ictioterm.es.