NOMBRE CIENTÍFICO
Cordados >Actinopterigios > Beloniformes > Exocétidos
3A_CODE (FAO): ECECheilopogon heterurus
(griego héteros-ourá ‘diferente-cola’, lóbulos desiguales) (Barriuso, 1986)
IdentificaciónCuerpo alargado, casi cilíndrico, con escamas grandes y caedizas. Boca pequeña. Ojos grandes. Aleta dorsal y aleta anal muy atrás; el origen de esta última está situado bastante detrás del origen de la dorsal. Aletas pectorales muy largas y amplias. Aletas pelvianas grandes, en posición abdominal. Aleta caudal ahorquillada, con el lóbulo inferior muy desarrollado Coloración plateada, con el dorso azulado. Hasta 35 cm de longitud.
X
X
X
X
X
X
Vernáculos por puerto pesquero
Notas lingüísticasCheilopogon heterurus se caracteriza por su capacidad de dar saltos fuera del agua y planear largas distancias impulsado por sus amplias aletas pectorales. Su presencia en lonjas y mercados es escasa, ya que se trata de una especie estacional, que a veces se captura en las almadrabas durante la época de pesca del atún (Thunnus thynnus). Conocida por prácticamente la totalidad de los informantes entrevistados, su identificación léxica como volador y pez volador es inmediata, basada en el conocimiento que estos tienen de la mencionada capacidad de saltar o "volar" fuera del agua. La voz volador la recogimos en casi todos los puertos, y cuando no, apareció en la forma pez volador, o peje volador (Mazagón, Gallineras). En el mismo sentido, otros informantes la denominan saltón (El Puerto, Cádiz) y golondrina (El Puerto, Carboneras, Garrucha) o golondrino (Motril, Castell de Ferro, Adra). Para informantes de Garrucha, al ejemplar pequeño se le da el nombre de cagote, por su escaso valor comercial. Los nombres en negritas son neologismos de ICTIOTERM para la ictionimia andaluza. En la bibliografía ictionímica para Andalucía no se recoge ningún ictiónimo distinto a los obtenidos en nuestras encuestas. Bibliografía
pes volador — (Cádiz y El Puerto de Sª María) golondrina — “pescado volador, […] las aletas de la cola una es mas larga que la otra” (Costas de Málaga) volador — Exocaetus evolans (Andalucía) volador — Cypselurus heteruruus (Almería) sartón — Exocoetus evolans (Adra) volador — Exocoetus evolans (Estepona) volaó — Exocoetus evolans (Motril, Almería, Almuñécar, Málaga) volaor (Litoral andaluz) pez volador (Litoral andaluz) volador (Litoral andaluz) volador (Almería) volador (Almería, Andalucía) |
TÉRMINOS ASOCIADOS Y FRECUENCIA DE OCURRENCIA
|