Identificación
Concha sólida, cónica, lisa, de gruesas paredes y espiras poco marcadas. El ápice suele estar desgastado y aflora el nácar anaranjado interior. Abertura bucal redondeada. Borde columelar con un diente. Coloración variable, gris o verdosa, decorada con líneas oscuras difusas en zigzag; interior blanco. Hasta 4 cm de longitud.
X
abertura bucal
- Final de la espira de la concha de los moluscos gasterópodos por donde sale el cuerpo del animal. También se llama estoma.
|
Glosario de anatomía
Vernáculos por puerto pesquero
- Términos
- Unidades fraseológicas, diminutivos, aumentativos, pronunciaciones
- Confusiones
Puertos del Atlántico
Ayamonte |
caracol, burgadito, burgaíto |
Isla Cristina |
caracol, caracola, burgarao |
El Terrón |
burugato, caracol, burgarao |
El Rompido |
bígaro, caracol chico |
Punta Umbría |
bígaro, caracolillo |
Huelva |
bígaro, caracolillo |
Mazagón |
bígaro, caracolillo |
Bonanza |
burgado, bígaro, burgadillo, burgalao, burgao, burgaíllo |
Chipiona |
burgadillo, burgado, burgado corriente, burgado fino, burgaíllo, burgao |
Rota |
burgado, burgadillo, burgado listado, burgao, burgaíllo, burgado moro |
El Puerto de Santa María |
burgadillo, burgaíllo |
Cádiz |
burgadillo, burgado fino, burgaíllo, burgao gordo |
Puerto Real |
burgadillo, burgaíllo |
Gallineras |
burgadillo, burgaíllo |
Sancti Petri |
burgadillo, burgaíllo |
Conil de la Frontera |
burgadillo, burgado, caracol, burgaíllo, burgao |
Barbate |
burgadillo, burgaíllo |
Tarifa |
burugato |
Puertos del Mediterráneo
Algeciras |
burgadillo, burgado, burgaíllo, burgao |
La Atunara |
burgadillo, burgado, caracol de la mar, burgaíllo, burgao |
Estepona |
burgadillo, caracolillo, caracolito de rebalaje, burgaíllo |
Marbella |
burgadillo, bígaro, caracola de piedra, burgaíllo |
Fuengirola |
caracol, bígaro, caracolillo de piedra, caracolillo de rebalaje |
Málaga |
bígaro, caracolillo |
Caleta de Vélez |
caracolillo, caracol |
Almuñécar |
bígaro, caracolilla, caracolillo |
Salobreña |
caracol |
Motril |
caracolillo, bígaro, caracol |
Castell de Ferro |
bígaro, caracolillo |
Adra |
caracola, caracolillo, caracolito |
Roquetas de Mar |
caracola, caracolilla, caracolillo, perrillo |
Almería |
bígaro, caracol, caracolillo |
Cabo de Gata |
caracolillo |
Carboneras |
burgado, caracol, caracola, burgao, caracolico |
Garrucha |
bígaro, caracola de piedra, caracolillo |
Notas lingüísticasPhorcus lineatus es un gasterópodo comestible y apreciado, frecuente en playas rocosas del litoral gaditano, aunque la producción que se comercializa en los mercados procede principalmente de Marruecos. Se trata de una especie muy popular, objeto de marisqueo y consumo recreativos ("se sacan con un imperdible", dijeron en Punta Umbría) en algunos ámbitos. Esto, unido a que, a falta de una denominación precisa, es frecuente que los informantes recurran al empleo de nombres genéricos, como ocurre sobre todo en los puertos mediterráneos, la identificación léxica de la especie no plantea problemas a la inmensa mayoría de los informantes entrevistados. De aquí que en muy pocas encuestas (6% de las realizadas, tanto en puertos atlánticos como mediterráneos) los informantes no dan ningún nombre, y que las confusiones sean mínimas.
De esta forma, distinguimos cuatro grupos de denominaciones principales que recibe esta especie:
- burgado, burgadillo y burgadito (oídas siempre burgao, burgaillo y burgaito; a veces, murgaillo -Sancti Petri-), propias sobre todo de puertos gaditanos (una vez en Carboneras), y, en conjunto, los nombres más frecuentes. El origen del término burgado es desconocido. Para Corominas y Pascual (1980), la forma originaria burgao 'caracol de varias especies' aparece documentada en 1639 y 1748; posteriormente, en 1789 se recoge la forma ultracorregida burgado y bulgado. Algunos informantes especifican que este es el burgado corriente (Chipiona) y el burgao nuestro (Rota),
- burgalao, burgarao y burugato (oída verrugato en El Terrón y borugato en Tarifa), propias de puertos onubenses; probablemente sean variantes de burgado,
- bígaro, hallado en algunos puertos de Huelva y en el Mediterráneo oriental, desde Marbella a Garrucha. Para Barriuso (1986), bígaro procedería del latín bicarus 'pequeño vaso', por su forma parecida a ánforas diminutas,
- caracol, caracola, caracolico, caracolillo, caracolito, caracolilla y caracol chico, nombres genéricos frecuentes, recogidos principalmente en puertos mediterráneos.
Otros nombres empleados por los informantes y obtenidos en puertos dispersos son:
- burgado fino (Chipiona, Cádiz), porque es el de mejor calidad para comer,
- burgado listado (Rota), por el bandeado en zigzag, más o menos patente, de la concha,
- caracol de la mar (La Línea),
- caracolillo de mar (Fuengirola),
- caracola de piedra (Marbella, Garrucha),
- caracolillo de piedra (Fuengirola), porque vive en fondos rocosos, como ya decía Medina Conde (1789): "caracoles pequeños que se crían pegados a las peñas",
- caracolito de rebalaje (Estepona), de "donde rompe la mar",
- caracolillo de rebalaje (Estepona), y
- perrillo (Roquetas).
Los nombres en negritas son neologismos de ICTIOTERM para la ictionimia andaluza.
En la bibliografía ictionímica para Andalucía, Medina Conde (1789) cita peonza en Málaga, por la evidente forma de trompo que tienen estos caracolillos.
Confusiones registradas
- burgado moro (Rota), nombre de Gibbula varia Linnaeus, 1758 (no incluida en Ictioterm), de concha más pequeña y achatada
Bibliografía
- MedinaConde-1789
neritas — “mariscos de hechuras de caracol terrestre y su tamaño como un garbanzo grueso” (Costas de Málaga)
burgados — “caracoles pequeños que se crían pegados a las peñas” (Costas de Málaga)
- JuntaDeAndalucía-2001
peonza — Monodonta lineata (Andalucía)
- Arias-2005
burgao — Monodonta lineata (Rota)
burgao alistao — Monodonta lineata (Rota)
burgaillo — Monodonta lineata (Rota)
|
TÉRMINOS ASOCIADOS Y FRECUENCIA DE OCURRENCIA
burgadillo |
|
29,32% |
caracolillo |
|
15,04% |
bígaro |
|
13,53% |
caracol |
|
9,77% |
burgado |
|
7,52% |
caracola |
|
3,76% |
burugato |
|
3,01% |
burgado fino |
|
1,50% |
caracola de piedra |
|
1,50% |
caracolilla |
|
1,50% |
caracolillo de rebalaje |
|
0,75% |
burgado corriente |
|
0,75% |
caracolito de rebalaje |
|
0,75% |
burgalao |
|
0,75% |
caracol de la mar |
|
0,75% |
burgado moro |
|
0,75% |
perrillo |
|
0,75% |
caracol chico |
|
0,75% |
burgado listado |
|
0,75% |
caracolillo de piedra |
|
0,75% |
|