Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

--- AVISO: ICTIOTERM se encuentra en fase de actualización, rediseño y mejora ---

NOMBRE VERNÁCULO - TÉRMINO

 

Los datos incluidos en estas fichas terminológicas o Vista de Término, están estructurados y representados siguiendo el modelo de la norma ISO 12620: 1999 (Computer applications in terminology - Data categories).

bocina

[2.1.1] Término

bocina

[2.2.1] Categoría gramatical

nombre

[2.2.2] Género

femenino

[2.2.3] Número

singular

[2.3.3] Registro

popular

[2.4.1] Proveniencia

indeterminado

[2.1.8.2] Formas acortadas

ninguna

[2.1.18] Unidades fraseológicas

ninguna

[7.2.2] Conceptos superordinados genéricos

ninguno

[7.2.3] Conceptos subordinados específicos

ninguno

[2.4.2] Etimología

El origen de esta palabra lo encontramos en el latín BUCĪNA, 'trompeta'. Este término viene definido en el DRAE en su cuarta acepción como 'caracola (concha que produce un sonido como de trompa)'. Como en otros muchos casos, mediante un proceso metonímico se asocia el nombre de la especie marina a una de las características que la definen.    

[8] Notas lingüísticas

En El Puerto de Santa María y en La Línea de la Concepción recogimos bocina, pero en estos casos asociado a dos peces cartilaginoso, Mustelus asterias y Galeus melastomus, respectivamente, a los que se denomina así porque se pronuncia mal su verdadero nombre, moxina, un catalanismo que hace referencia a estas especies de escualos menores que suelen venderse pelados para enmascarar su menor calidad frente al cazón (Galeorhinus galeus).

[10.19] Primera cita

  • AlvarLópez-1989, asociado a Triton variegatum (= Charonia lampas).
  • Ictioterm (2010), asociado a Mustelus asterias y Galeus melastomus.

[10.2.1.1] Fecha de creación

01-03-2009

[10.2.1.1] Fecha de modificación

19-04-2010

ICTIOTERM está hospedada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España.

Licencia de Creative Commons

Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

ICTIOTERM, por Alberto M. Arias Garcia, Mercedes de la Torre Garcia y Maria Isabel Fijo Leon está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España. Basado en el trabajo publicado en www.ictioterm.es.