Identificación
Cuerpo alargado y fusiforme. Morro alargado, más picudo que el de Mullus surmuletus. Boca pequeña, con dos barbillones largos en el mentón. Escamas grandes. Dos aletas dorsales separadas, la primera con 8 radios duros y la segunda con 1 duro y ocho blandos. Aleta anal con un radio duro y 6 blandos. Color rojo bermellón, con bandas longitudinales amarillas, que desaparecen con la muerte; manchas claras y oscuras irregulares. Hasta 50 cm de longitud.
X
aleta
- Expansiones membranosas sostenidas por radios óseos, duros (espinosos) y blandos (ramificados) cubiertos por la epidermis. Son los órganos locomotores de los peces. En el lenguaje marinero reciben el nombre de esquilones.
|
Glosario de anatomía
X
aleta dorsal
- Aleta impar situada en la línea media del dorso de los peces. Puede haber hasta tres aletas dorsales, dependiendo de las especies.
|
Glosario de anatomía
X
escamas
- Piezas esqueléticas de origen dérmico que recubren el cuerpo de los peces imbricadas unas con otras.
|
Glosario de anatomía
X
radios duros (radios espinosos)
- Radios óseos, puntiagudos, de una sola pieza, que sostienen las aletas de los peces. En el lenguaje marinero reciben el nombre de puyas.
|
Glosario de anatomía
Vernáculos por puerto pesquero
- Términos
- Unidades fraseológicas, diminutivos, aumentativos, pronunciaciones
- Confusiones
Puertos del Atlántico
Ayamonte |
salmonete, salmonete de fango, salmonete de playa |
Isla Cristina |
salmonete, salmonete de fango |
El Terrón |
salmonete, salmonete de fango |
El Rompido |
salmonete, salmonete de llanura, salmonete de pareja |
Punta Umbría |
salmonete, salmonete de pareja, salmonete picudo |
Huelva |
salmonete, salmonete de arrastre |
Mazagón |
salmonete |
Bonanza |
salmonete, salmonete de fango, salmonete de la buena casta |
Chipiona |
salmonete, salmonete de fuera, salmonete libio |
Rota |
salmonete, salmonete de fango |
El Puerto de Santa María |
salmonete, salmonete picudo |
Cádiz |
salmonete, salmonete de arrastre, salmonete de Cabo Verde, salmonete de fuera, salmonete de Punta Negra, salmonete de Sierra Leona |
Puerto Real |
salmonete, salmonete de piedra |
Gallineras |
salmonete |
Sancti Petri |
salmonete |
Conil de la Frontera |
salmonete, salmonete de arrastre, salmonete de fango |
Barbate |
salmonete, salmonete de limpio |
Tarifa |
salmonete |
Puertos del Mediterráneo
Algeciras |
salmonete |
La Atunara |
salmonete |
Estepona |
salmonete |
Marbella |
salmonete, salmonete de roca |
Fuengirola |
salmonete, salmonete rojo, salmonete de roca |
Málaga |
salmonete de arena, salmonete de roca |
Caleta de Vélez |
salmonete, salmonete de fango, salmonete de piedra, salmonete de roca |
Almuñécar |
salmonete, salmonete zorrero |
Salobreña |
salmonete de fango |
Motril |
salmonete, salmonete de fango, salmonete de roca |
Castell de Ferro |
salmonete de fango |
Adra |
salmonete, salmonete de argué, salmonete de piedra |
Roquetas de Mar |
salmonete de traspillá, salmonete, salmonete de traspó, salmonete de roca |
Almería |
salmonete, salmonete de argué, salmonete de fango |
Cabo de Gata |
salmonete de fango |
Carboneras |
salmonete de fango, salmonete, salmonete de argué |
Garrucha |
salmonete, salmonete de piedra |
Notas lingüísticasPseudupeneus prayensis es un pez óseo, de pequeño tamaño, comestible pero diversamente apreciado. Se encuentra en fondos de grava, arena y fango en caladeros africanos, aunque también está citada en el Mediterráneo (Mercader, 2002). En nuestra zona de estudio solo la hemos observado dos veces, ambas en el mercado municipal de abastos de Cádiz.
Por ello, para prácticamente todos los informantes entrevistados es una especie desconocida, pero a la vez no dudan de que se trata de un salmonete. De ahí que en todas las encuestas realizadas obtuviéramos al menos esta respuesta: salmonete. Pero, además, en la mayoría de ellas los informantes tratan de aportar algún nombre específico y aventuran denominaciones que emplean para Mullus surmuletus y Mullus barbatus barbatus, produciéndose algunas confusiones.
Para indicar que "no es de por aquí" (Chipiona), improvisan países y regiones lejanas de origen y le llaman:
- salmonete de fuera (Chipiona, Cádiz),
- salmonete libio (Chipiona),
- salmonete de Punta Negra (Cádiz),
- salmonete de Cabo Verde (Cádiz), y
- salmonete de Sierra Leona (Cádiz).
De piel casi desnuda, por sus escamas caedizas, muchos informantes por toda la costa lo asimilan a Mullus barbatus barbatus y lo denominan:
- salmonete de fango (Ayamonte, Isla Cristina, El Terrón, Sanlúcar, Rota, Conil, Caleta de Vélez, Salobreña, Motril, Castell de Ferro, Almería, Cabo de Gata, Carboneras),
- salmonete de playa (Ayamonte),
- salmonete de llanura (El Rompido),
- salmonete de limpio (Barbate) y
- salmonete de arena (Málaga),
- salmonete de argué (Adra, Almería Garrucha), de zonas con vegetación de fanerógamas (ver Mullus surmuletus),
- salmonete de traspillá (Roquetas), y
- salmonete de traspó (Roquetas), porque "se pilla en fondos sucios, de piedrecitas pequeñas, culones y todo eso", es decir, "en terreno duro".
Por su morro aguzado le dicen salmonete picudo (El Puerto de Santa María, Marbella), pero el informante de El Puerto de Santa María acompañó su respuesta de la frase "este vale más, no ves los hocicos que tiene", indicando que lo confundía con Mullus surmuletus, porque, en realidad, Pseudupeneus prayensis llega congelado al consumidor y tiene un precio considerablemente menor. Por eso en Marbella le dicen entre grandes risas "salmonete de Mercadona". La coloración rojiza también recuerda a Mullus surmuletus, lo que da lugar a las voces salmonete rojo (Fuengirola) y salmonete zorrero (Almería).
Finalmente, por el modo de pesca le llaman salmonete de arrastre (Huelva) y salmonete de pareja (arrastre con dos barcos a la vez) (El Rompido).
Los nombres en negritas son neologismos de ICTIOTERM para la ictionimia andaluza.
En la bibliografía ictionímica para Andalucía solo se recoge salmonete africano, que es el nombre comercial en Andalucía.
Confusiones registradas
- salmonete de la buena casta (Bonanza), salmonete de piedra (Puerto Real, Caleta de Vélez, Adra, Garrucha) y salmonete de roca (Marbella, Fuengirola, Málaga, Caleta de Vélez, Motril, Roquetas de Mar), nombres de Mullus surmuletus, más robusto, de morro menos picudo y colores más vivos
Bibliografía
|
TÉRMINOS ASOCIADOS Y FRECUENCIA DE OCURRENCIA
salmonete |
|
55,64% |
salmonete de fango |
|
12,03% |
salmonete de roca |
|
4,51% |
salmonete de piedra |
|
3,01% |
salmonete de argué |
|
2,26% |
salmonete de arrastre |
|
2,26% |
salmonete picudo |
|
1,50% |
salmonete de fuera |
|
1,50% |
salmonete de pareja |
|
1,50% |
salmonete de traspillá |
|
1,50% |
salmonete de Punta Negra |
|
0,75% |
salmonete de Cabo Verde |
|
0,75% |
salmonete zorrero |
|
0,75% |
salmonete de arena |
|
0,75% |
salmonete rojo |
|
0,75% |
salmonete de limpio |
|
0,75% |
salmonete de llanura |
|
0,75% |
salmonete de Sierra Leona |
|
0,75% |
salmonete de la buena casta |
|
0,75% |
salmonete de playa |
|
0,75% |
salmonete libio |
|
0,75% |
salmonete de traspó |
|
0,75% |
|