Identificación
Caparazón hexagonal, más ancho que largo y algo convexo, con la frente dividida en dos lóbulos y 5 dientes picudos en cada uno de los bordes anterolaterales. Coloración gris azulado; dedos de las pinzas negros; en el dedo fijo el color negro se extiende hacia la palma de la pinza. Hasta 3 cm de longitud de caparazón.
X
pinzas
- Último artejo de las patas del primer par de los crustáceos decápodos, transformado en un órgano prensor y cortante, con un dedo fijo y otro móvil, muy desarrollados y potentes en algunas especies, como el bogavante (Homarus gammarus) o el cangrejo moro (Eriphia verrucosa).
|
Glosario de anatomía
Vernáculos por puerto pesquero
- Términos
- Unidades fraseológicas, diminutivos, aumentativos, pronunciaciones
- Confusiones
Puertos del Atlántico
Ayamonte |
cangrejo, cortatijera, cangrejo moruno |
Isla Cristina |
cangrejo |
El Terrón |
catalineta, cangrejo |
El Rompido |
cangrejo, cangrejo de roca, morito |
Punta Umbría |
cangrejo, moruno |
Huelva |
cangrejo, cangrejo de muelle, cangrejo de piedra, cangrejo de roca |
Mazagón |
cangrejo |
Bonanza |
cangrejo |
Chipiona |
albañil, cangrejo, picapiedra, cangrejo moro |
Rota |
vaca, cangrejo, zapatudo, cangrejo moro |
El Puerto de Santa María |
picapedrero, cangrejo |
Cádiz |
zapatero, cangrejo, mariquita, vaca |
Puerto Real |
cangrejo, mariquita, picapiedra, moro |
Gallineras |
cangrejo, cangrejo de piedra |
Sancti Petri |
cangrejo, mariquilla, pellizco |
Conil de la Frontera |
cangrejo, maricristina, mariquita, mariquina, cangrejo moro |
Barbate |
cangrejo, cortacamisa, moro de río |
Tarifa |
cangrejo |
Puertos del Mediterráneo
Algeciras |
cangrejo, cangrejo moro |
La Atunara |
cangrejo, cangrejo de los rebalajes, cangrejo de rebalaje |
Estepona |
cangrejo, cangrejo de muelle |
Marbella |
cangrejo, cangrejo de piedra, cangrejo de puerto, cangrejo de roca |
Fuengirola |
cangrejo |
Málaga |
cangrejo, rebalaero |
Caleta de Vélez |
cangrejo, cangrejo de muelle |
Almuñécar |
cangrejo |
Salobreña |
cangrejo |
Motril |
cangrejo |
Castell de Ferro |
cangrejo |
Adra |
cangrejo, cangrejo de los muelles, coña |
Roquetas de Mar |
cangrejo, cangreja |
Almería |
cangrejo |
Cabo de Gata |
cangrejo |
Carboneras |
cangrejo |
Garrucha |
cangrejo, clanco de muelle |
Notas lingüísticasPanopeus africanus es un crustáceo de pequeño tamaño, no comestible y sin interés económico ("se tiran al agua" y "se tiran a la mar", dicen en Marbella y Motril, respectivamente), que vive entre las piedras de las zonas intermareales rocosas. Pese a su nula importancia comercial, es una presa codiciada y muy perseguida en el marisqueo de ocio veraniego y como carnada para la pesca deportiva. Esto hace, aparte de poner en peligro de extinción sus poblaciones, que sea una especie bien conocida en determinados ámbitos (playas rocosas, corrales de pesca), sobre todo atlánticos, lo que se deja notar en su ictionimia, compuesta por una amplia variedad de nombres. No obstante, una gran parte de los informantes desconoce algún nombre específico y no dan ninguna respuesta (27% y 11% de encuestas en puertos atlánticos y mediterráneos, respectivamente), o recurren al nombre genérico de cangrejo, que es, con diferencia, el término más frecuentemente empleado y que encontramos en todos los puertos de la zona de estudio.
En relación con el hábitat de la especie y con la enorme fuerza que posee en las pinzas, que le permite mover piedras del sustrato para guarecerse bajo ellas o excavar cuevas, los informantes emplean los siguientes nombres alusivos:
- cangrejo de roca (El Rompido, Huelva, Marbella),
- cangrejo de piedra (Huelva, Gallineras, Marbella),
- picapedrero (El Puerto),
- picapiedra (Chipiona, Puerto Real),
- albañil (Chipiona),
- cangrejo de puerto (Marbella), porque también se encuentra en las escolleras de los puertos,
- cangrejo de muelle (Huelva, Estepona, Caleta de Vélez), ídem anterior,
- cangrejo de los muelles (Adra),
- clanco de muelle (Garrucha), clanco es el genérico almeriense equivalente al castellano cangrejo,
- cangrejo de rebalaje, cangrejo de los rebalajes (La Línea), y rebalaero (Málaga), porque vive en el rebalaje, o zona de poca profundidad, donde rompe la mar.
Con sus fuertes pinzas puede propinar mordiscos dolorosos, que llegan a desgarrar la piel o la ropa; por eso recibe los nombres de:
- cortatijera (Ayamonte),
- cortacamisa (Barbate), y
- pellizco (Sancti Petri).
Por otra parte, informantes de puertos onubenses y gaditanos emplean diversos nombres a los que, por el momento, no encontramos motivación semántica, como:
- catalineta (El Terrón),
- vaca (Rota, Cádiz),
- zapatudo (Rota),
- zapatero (Cádiz),
- mariquita (Cádiz, Puerto Real, Conil),
- mariquilla (Sancti Petri),
- mariquina y maricristina (Conil).
Informantes almerienses emplean el femenino cangreja (Roquetas) y el expresivo coña (Adra), en alusión a los molestos mordiscos del cangrejito, pero también un nombre genérico almeriense para referirse a los cangrejos de poco valor.
Los nombres en negritas son neologismos de ICTIOTERM para la ictionimia andaluza.
En la bibliografía ictionímica para Andalucía no está recogida esta especie, salvo en un trabajo nuestro (Arias, 2005), donde se cita vaquita, voz recogida en el ámbito de los corrales de Rota (Cádiz).
Confusiones registradas
- moro de río (Barbate), improvisación del informante
- cangrejo moro (Chipiona, Rota, Conil de la Frontera, Algeciras), cangrejo moruno (Ayamonte), morito (El Rompido), moro (Puerto Real) y moruno (Punta Umbría), nombres de Eriphia verrucosa, peludo, más grande
Bibliografía
|
TÉRMINOS ASOCIADOS Y FRECUENCIA DE OCURRENCIA
cangrejo |
|
53,38% |
cangrejo de piedra |
|
3,01% |
cangrejo moro |
|
3,01% |
vaca |
|
3,01% |
cangrejo de muelle |
|
2,26% |
mariquita |
|
2,26% |
cangrejo de roca |
|
2,26% |
zapatero |
|
1,50% |
catalineta |
|
1,50% |
picapedrero |
|
1,50% |
picapiedra |
|
1,50% |
albañil |
|
0,75% |
coña |
|
0,75% |
cangrejo de los rebalajes |
|
0,75% |
cangrejo de los muelles |
|
0,75% |
maricristina |
|
0,75% |
cangrejo de puerto |
|
0,75% |
moruno |
|
0,75% |
cangrejo moruno |
|
0,75% |
cangrejo de rebalaje |
|
0,75% |
clanco de muelle |
|
0,75% |
zapatudo |
|
0,75% |
cangreja |
|
0,75% |
cortatijera |
|
0,75% |
mariquilla |
|
0,75% |
moro |
|
0,75% |
pellizco |
|
0,75% |
cortacamisa |
|
0,75% |
|