Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

--- AVISO: ICTIOTERM se encuentra en fase de actualización, rediseño y mejora ---

GLOSARIO DE TÉRMINOS BIOLÓGICOS

Ilustraciones: A. M. Arias

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

C

  • canal sifonal

(moluscos)

Tubo que forma la concha de algunos gasterópodos por el que discurre el sifón. Por ejemplo, la cañadilla, Bolinus brandarix.

  • caparazón

(crustáceos)

Cubierta dura que cubre el tórax y a veces todo el cuerpo de los crustáceos decápodos.

 
  • cara ciega

(peces)

En los peces planos (lenguados, rodaballos...), lado del cuerpo en el que no están los ojos.

  • cara ocular

(peces)

En los peces planos (lenguados, rodaballos...), lado del cuerpo en el que están los ojos.

  • carpopodio

(crustáceos)

Es el quinto artejo de las patas de los crustáceos decápodos.

  • caudal escotada

(peces)

Aleta caudal de los peces muy hendida por el centro, lo que hace que los lóbulos sean muy largos.

  • cefalotórax

(crustáceos)

Parte del cuerpo de los crustáceos formada por la unión de la cabeza y el tórax.

  • charnela

(moluscos)

Conjunto de dientes que forma la articulación de cierre de la concha de los moluscos bivalvos.

  • cola

(peces)

Aleta caudal de los peces, situada al final del cuerpo.

 
  • columela

(moluscos)

Columna de enrrollamiento de la concha de los gasterópodos.

 
  • concha

(moluscos)

Cubierta de carbonato cálcico que cubre el cuerpo de los moluscos, formada por una sola pieza, en los gasterópodos (caracolas, cañadillas, burgadillos), o por dos, en los bivalvos (almejas)

 
  • corselete

(peces)

Región de detrás de la cabeza y de los alrededores de las aletas pectorales de los escómbridos (atunes, bonitos, melvas...), que tiene las escamas más desarrolladas y fuertes a modo de coraza.

 
  • costilla

(moluscos)

Relieve alargado de la concha de los moluscos bivalvos y gasterópodos. Pueden ser concéntricas, radiales o en espiral, y estar juntas o separadas.

  • cresta interdorsal

(peces)

Repliegue dérmico longitudinal en el dorso de algunos tiburones, situado entre las dos aletas dorsales.

ICTIOTERM está hospedada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España.