GLOSARIO DE TÉRMINOS BIOLÓGICOS
Ilustraciones: A. M. Arias
C
- canal sifonal
(moluscos) |
Tubo que forma la concha de algunos gasterópodos por el que discurre el sifón. Por ejemplo, la cañadilla, Bolinus brandarix. |
![]() |
- caparazón
(crustáceos) |
Cubierta dura que cubre el tórax y a veces todo el cuerpo de los crustáceos decápodos. |
- cara ciega
(peces) |
En los peces planos (lenguados, rodaballos...), lado del cuerpo en el que no están los ojos. |
![]() |
- cara ocular
(peces) |
En los peces planos (lenguados, rodaballos...), lado del cuerpo en el que están los ojos. |
![]() |
- caudal escotada
(peces) |
Aleta caudal de los peces muy hendida por el centro, lo que hace que los lóbulos sean muy largos. |
![]() |
- cefalotórax
(crustáceos) |
Parte del cuerpo de los crustáceos formada por la unión de la cabeza y el tórax. |
![]() |
- charnela
(moluscos) |
Conjunto de dientes que forma la articulación de cierre de la concha de los moluscos bivalvos. |
![]() |
- concha
(moluscos) |
Cubierta de carbonato cálcico que cubre el cuerpo de los moluscos, formada por una sola pieza, en los gasterópodos (caracolas, cañadillas, burgadillos), o por dos, en los bivalvos (almejas) |
- corselete
(peces) |
Región de detrás de la cabeza y de los alrededores de las aletas pectorales de los escómbridos (atunes, bonitos, melvas...), que tiene las escamas más desarrolladas y fuertes a modo de coraza. |
ICTIOTERM está hospedada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España.