Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

--- AVISO: ICTIOTERM se encuentra en fase de actualización, rediseño y mejora ---

NOMBRE CIENTÍFICO

 

Cordados >Actinopterigios > Pleuronectiformes > Soléidos

3A_CODE (FAO): OAMPegusa impar (Bennett, 1831)

<
>

Identificación

Pez plano. Cuerpo ovalado y estrecho. Ojos en el lado derecho del cuerpo. Narina anterior del lado ciego agrandada en roseta. Aleta caudal unida por una pequeña membrana a las aletas dorsal y anal. La línea lateral describe una curva suave en la cabeza. Coloración marrón claro más o menos uniforme en el lado ocular; manchas oscuras espaciadas entre los radios de las aletas dorsal y anal; borde de las aletas dorsal y anal oscuro; aleta pectoral del lado ocular con una mancha negra bordeada de amarillo claro; lado ciego blanco. Hasta 35 cm de longitud.

X

aleta

  • Expansiones membranosas sostenidas por radios óseos, duros (espinosos) y blandos (ramificados) cubiertos por la epidermis. Son los órganos locomotores de los peces. En el lenguaje marinero reciben el nombre de esquilones.
Glosario de anatomía

Vernáculos por puerto pesquero

  • Términos
  • Unidades fraseológicas, diminutivos, aumentativos, pronunciaciones
  • Confusiones
Puertos del Atlántico
Ayamonte

lenguado

Isla Cristina

lenguado, tapaculo

El Terrón

acedía, lenguado

El Rompido

acedía

Punta Umbría

acedía, lenguado

Huelva

lenguado

Mazagón

lenguado

Bonanza

acedía, lenguado, lenguado macho

Chipiona

acedía, lenguado

Rota

lenguado

El Puerto de Santa María

lenguado

Cádiz

lenguado, acedía

Puerto Real

lenguado

Gallineras

acedía, lenguado

Sancti Petri

lenguado, acedía

Conil de la Frontera

lenguado, acedía

Barbate

lenguado, acedía

Tarifa

lenguado, acedía

Puertos del Mediterráneo
Algeciras

lenguado

La Atunara

lenguado

Estepona

acedía

Marbella

acedía, lenguado

Fuengirola

lenguado, sortija

Málaga

lenguado

Caleta de Vélez

lenguado, acedía

Almuñécar

lenguado

Salobreña

acedía

Motril

lenguado, acedía

Castell de Ferro

lenguado

Adra

acedía, lenguado

Roquetas de Mar

lenguado

Almería

lenguado, acedía

Cabo de Gata

lenguado

Carboneras

lenguado, acedía

Garrucha

lenguado

Notas lingüísticas

Pegusa impar procede de la costa africana. Es una especie poco frecuente, que observamos solo una vez en el mercado central de abastos de Cádiz. Muy poco conocida, en el 37% de las encuestas realizadas en puertos atlánticos y en el 21% de las de los puertos mediterráneos no obtuvimos respuesta alguna.

En el resto de encuestas, la mayoría de los informantes entrevistados se limita a decir que es un lenguado o una acedía, por el color claro de la piel de la cara ocular, con lo que apenas registramos confusiones. 

En Fuengirola recogimos sortija, nombre que creemos hace referencia al "anillo" amarillo que rodea a la mancha negra de la aleta pectoral, rasgo morfológico característico de esta especie.

Los nombres en negritas son neologismos de ICTIOTERM para la ictionimia andaluza.

En la bibliografía ictionímica para Andalucía no está recogida esta especie.

Confusiones registradas

Bibliografía

ICTIOTERM está hospedada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España.

Licencia de Creative Commons

Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

ICTIOTERM, por Alberto M. Arias Garcia, Mercedes de la Torre Garcia y Maria Isabel Fijo Leon está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España. Basado en el trabajo publicado en www.ictioterm.es.