Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

--- AVISO: ICTIOTERM se encuentra en fase de actualización, rediseño y mejora ---

NOMBRE VERNÁCULO - TÉRMINO

 

Los datos incluidos en estas fichas terminológicas o Vista de Término, están estructurados y representados siguiendo el modelo de la norma ISO 12620: 1999 (Computer applications in terminology - Data categories).

corrigüelo

[2.1.1] Término

corrigüelo

[2.2.1] Categoría gramatical

nombre

[2.2.2] Género

masculino

[2.2.3] Número

singular

[2.3.3] Registro

popular

[2.4.1] Proveniencia

neologismo

[2.1.8.2] Formas acortadas

ninguna

[2.1.18] Unidades fraseológicas

ninguna

[7.2.2] Conceptos superordinados genéricos

ninguno

[7.2.3] Conceptos subordinados específicos

ninguno

[2.4.2] Etimología

Este término posiblemente haga alusión a un compuesto verbal de correr y volar, que se asocia a este pez por su gran velocidad de desplazamiento que parece que "corre" y "vuela".

[8] Notas lingüísticas

Este término solo se recogió en Barbate, nos obstante un informante de Isla Cristina para denominar a Thunnus alalunga utilizó la expresión "parecido al corrigüelo", aunque esta voz no se ha registrado para ninguna especie en concreto en este puerto onubense.

La voz que obtuvimos en las encuestas fue corrigüelo (corro[y]vuelo), en cuya pronunciación se detectan los siguientes fenómenos:

- La inestabilidad vocálica es una manifestación propia de hablas poco cuidadas. En este caso, observamos la supresión del diptongo oi hacia la vocal palatal i. Este hecho fonético guarda relación con otros ejemplos más frecuentes y conocidos como pacencia por paciencia, veinte por vente, etc.

- El trueque del sonido bilabial (b) por el velar (g) se produce con mucha frecuencia en el español hablado a causa de la equivalencia acústica de ambas consonantes, siendo a veces imposible diferenciarlas de un solo golpe de voz. Esto hace que se produzca el intercambio de ambos sonidos en los dos sentidos posibles. En nuestro caso, la tendencia es hacia la velar (g) igual que ocurre en palabras como abuelo/agüelo

 

[10.19] Primera cita

  • Ictioterm (2010), asociado a Euthynnus alletteratus

[10.2.1.1] Fecha de creación

01-03-2009

[10.2.1.1] Fecha de modificación

27-10-2010

ICTIOTERM está hospedada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España.

Licencia de Creative Commons

Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

ICTIOTERM, por Alberto M. Arias Garcia, Mercedes de la Torre Garcia y Maria Isabel Fijo Leon está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España. Basado en el trabajo publicado en www.ictioterm.es.