Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

--- AVISO: ICTIOTERM se encuentra en fase de actualización, rediseño y mejora ---

NOMBRE VERNÁCULO - TÉRMINO

 

Los datos incluidos en estas fichas terminológicas o Vista de Término, están estructurados y representados siguiendo el modelo de la norma ISO 12620: 1999 (Computer applications in terminology - Data categories).

anémona

[2.1.1] Término

anémona

[2.2.1] Categoría gramatical

nombre

[2.2.2] Género

femenino

[2.2.3] Número

singular

[2.3.3] Registro

culto

[2.4.1] Proveniencia

indeterminado

[2.1.8.2] Formas acortadas

ninguna

[2.1.18] Unidades fraseológicas

ninguna

[7.2.2] Conceptos superordinados genéricos

ninguno

[7.2.3] Conceptos subordinados específicos

ninguno

[2.4.2] Etimología

La denominación anémona es un término acortado de la forma compuesta anémona de mar. El origen de este término, asociado a Anemonia sulcata, está relacionado con el nombre de las plantas ranunculáceas del género Anemone, que procede de la voz griega άνεμος 'viento'. Se relaciona con ambas especies, tanto la terrestre como la marina, por abrirse fácilmente al contacto del viento o, por analogía, con las corrientes marinas.

[8] Notas lingüísticas

Las alusiones de los informantes al mundo terrestre, ante la apariencia vegetal de esta especie, es recurrente. No solo es un hecho evidente en su etimología, sino también en algunas de las nuevas aportaciones recogidas en nuestras encuestas, por ejemplo: rosa (El Terrón), mata del fondo (La Línea de la Concepción) y ortiga, o su diminutivo ortiguilla, en los restantes puertos.

La forma culta anémona la obtuvimos en dos de los puertos: Chipiona e Isla Cristina. Este término es novedoso, ya que en ninguna de las obras consultadas aparece asociado a Anemonia sulcata.

[10.19] Primera cita

  • Ictioterm (2010), asociado a Anemonia sulcata

[10.2.1.1] Fecha de creación

01-03-2009

[10.2.1.1] Fecha de modificación

08-04-2010

ICTIOTERM está hospedada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España.

Licencia de Creative Commons

Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

ICTIOTERM, por Alberto M. Arias Garcia, Mercedes de la Torre Garcia y Maria Isabel Fijo Leon está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España. Basado en el trabajo publicado en www.ictioterm.es.