Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

--- AVISO: ICTIOTERM se encuentra en fase de actualización, rediseño y mejora ---

NOMBRE CIENTÍFICO

 

Cordados >Condrictios > Carcariniformes > Esfírnidos

3A_CODE (FAO): BVVSphyraena viridensis Cuvier, 1829

(griego sphyra ‘objeto puntiagudo’, por la cabeza picuda) (Barriuso, 1986)

<
>

Identificación

Cuerpo largo y casi cilíndrico. Cabeza picuda y relativamente pequeña. Boca amplia, con grandes dientes y mentón picudo, muy prominente y con la punta carnosa. Zona posterior del preopérculo sin escamas. Dos aletas dorsales separadas y opuestas a las pelvianas y a la anal. El extremo de las aletas pectorales no llega al origen de las aletas pelvianas. Coloración de fondo gris blanquecino plateado brillante, más oscuro por el dorso, con una veintena de manchas o bandas transversales negras hasta la mitad de los flancos. Según www.fishbase.org, talla máxima: 128 cm; común: 40 cm. Para Fischer et al. (1987), talla máxima “65 cm”.


Vernáculos por puerto pesquero

  • Términos
  • Unidades fraseológicas, diminutivos, aumentativos, pronunciaciones
  • Confusiones
Puertos del Atlántico
Ayamonte

espetón, peje palo, saltón

Isla Cristina

espetón, aguja, barracuda

El Terrón

espetón, agujón

El Rompido

aguja, agujón, pez palo

Punta Umbría

espetón

Huelva

espetón, agujón, barracuda, espetón de Cádiz

Mazagón

barracuda

Bonanza

agujón, aguja, agujo, agujón del pico

Chipiona

barracuda, agujón, pescadilla de piedra

Rota

agujón, barracuda, agujón de piedra, barracudo, pescadilla de piedra

El Puerto de Santa María

espetón, agujón

Cádiz

espetón, aguja, barracuda

Puerto Real

espetón, peto

Gallineras

espetón, barracuda

Sancti Petri

espetón, barracuda, trompetón, petón

Conil de la Frontera

espetón, barracuda, saltón, azadón

Barbate

barracuda, saltón, espetón

Tarifa

espetón, barracuda

Puertos del Mediterráneo
Algeciras

barracuda, espetón, merlucita, petón

La Atunara

espetón, barracuda, guardia civil, lucio

Estepona

espetón, espeto, pez espetón

Marbella

espetón, barracuda, lucio

Fuengirola

espetón, lucio, esturión

Málaga

espetón, lucio

Caleta de Vélez

espetón, lucio

Almuñécar

espetón, barracuda

Salobreña

espetón, lucio

Motril

espetón

Castell de Ferro

espetón, barracuda

Adra

espetón, barracuda

Roquetas de Mar

espetón, barracuda

Almería

espetón, barracuda

Cabo de Gata

barracuda, espetón

Carboneras

espetón, barracuda, espetoncillo

Garrucha

barracuda, espetón

Notas lingüísticas

Sphyraena viridensis es un pez de interés comercial, comestible y apreciado. Se encuentra en todo el litoral andaluz pero su presencia es más frecuente en lonjas y mercados mediterráneos, aunque se desconoce con exactitud su distribución geográfica, ya que, frecuentemente, ha sido confundida con Sphyraena sphyraena (www.fishbase.org). No obstante, se trata de una especie identificada con facilidad por prácticamente todos los informantes entrevistados y recibe las mismas denominaciones que esta última, por lo que para conocer el origen y significado de los ictiónimos asociados remitimos al lector a la ficha anterior.

Confusiones registradas

  • esturión (Fuengirola), nombre de Acipenser sturio (por citar una especie autóctona), muy distinto, con la boca ínfera y cuerpo con hileras de grandes escamas córneas

ICTIOTERM está hospedada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España.

Licencia de Creative Commons

Mapa del sitio | Contacto | Aviso legal

ICTIOTERM, por Alberto M. Arias Garcia, Mercedes de la Torre Garcia y Maria Isabel Fijo Leon está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España. Basado en el trabajo publicado en www.ictioterm.es.