NOMBRE CIENTÍFICO
Crustáceos >Malacostraca > Decapoda > Grápsidos
3A_CODE (FAO): YGMPachygrapsus marmoratus
(griego pachys-graphein ‘denso-escribir’, dibujos del caparazón; latín marmoratus ‘marmóreo’, color) (Barriuso, 1986)
IdentificaciónCaparazón cuadrangular, algo más ancho que largo. Pinzas de desigual tamaño. Patas anchas y aplastadas. Coloración marrón con numerosas manchas verdosas. Hasta 3,6 cm de longitud de caparazón.
X
Vernáculos por puerto pesquero
Notas lingüísticasPachygrapsus marmoratus es un crustáceo de pequeño tamaño, no comestible y sin interés económico, que vive entre las piedras de las zonas intermareales rocosas y en las escolleras de puertos y corrales de pesca, donde suele ser abundante. Pese a su nula importancia comercial, es una presa codiciada y muy perseguida en el marisqueo de ocio veraniego y como carnada para la pesca deportiva. Esto hace, aparte de poner en peligro de extinción sus poblaciones, que sea una especie bien conocida en determinados ámbitos (playas rocosas, corrales de pesca), sobre todo atlánticos, lo que se deja notar en su ictionimia, compuesta por una amplia variedad de nombres. No obstante, una gran parte de los informantes desconoce algún nombre específico y recurren al nombre genérico de cangrejo, que es, con diferencia, el término más frecuentemente empleado y que encontramos en todos los puertos de la zona de estudio, situación que definió a la perfección un informante de Roquetas cuando dijo: "hay muchas clases de lo mismo, pero todo viene a recurrir en lo mismo: cangrejo". Con ello, el número de encuestas sin respuesta es bajo (4% y 11% de las realizadas en puertos atlánticos y mediterráneos, respectivamente). En relación con el hábitat de la especie, playas rocosas y escolleras, los informantes emplean los siguientes nombres alusivos:
Por otra parte, informantes de puertos onubenses y gaditanos emplean nombres a los que, por el momento, no encontramos motivación semántica segura, como:
Informantes almerienses emplean el femenino cangreja (Roquetas) y el expresivo coña (Adra), nombre genérico almeriense para referirse a los cangrejos de poco valor. Los nombres en negritas son neologismos de ICTIOTERM para la ictionimia andaluza. En la bibliografía ictionímica para Andalucía se cita cangrejo mariquita en Cádiz (Osuna y Ubera, 1997).
Confusiones registradas
Bibliografía
cangrejo mariquita (Cádiz) mulata (Andalucía) mariquita (Costa de Granada) mulata (Costa de Granada) cangrejo corredor (Costa de Granada) cangrejo zapatero (Rota) |
TÉRMINOS ASOCIADOS Y FRECUENCIA DE OCURRENCIA
|