BIBLIOGRAFÍA ICTIONÍMICA DE ANDALUCÍA

Desde mediados del siglo XVII varias publicaciones recogen listados más o menos completos de nombres vernáculos de peces, moluscos, crustáceos y equinodermos diversas localidades pesqueras del litoral andaluz. En los siguientes enlaces cronológicos mostramos todos los nombres vernáculos vaciados de 41 trabajos correspondientes, desde La Charidad Guzmana de Beltrán, en el año 1612, hasta las denominaciones comerciales del Boletín Oficial del Estado del año 2012.
Estos nombres vernáculos van acompañados de los nombres científicos asociados —siempre que existan—, tal y como los escribieron los distintos autores. De esta manera puede comprobarse la gran cantidad y diversidad que presentan, ya sea por su grafía como por la especie a la que designan, lo que explica que a lo largo de los siglos se haya creado un intrincado corpus de nombres vernáculos y científicos.
De este conjunto de obras consultadas y vaciadas, la mayoría son recopilaciones de nombres realizados por naturalistas, por biólogos marinos o por la Administración, cuando no refundiciones de otros trabajos. Únicamente tres obras son de carácter lingüístico: Alvar López, 1964 y 1989, y De la Torre, 2004. En ellas los nombres vernáculos están obtenidos con métodos científicos y analizados por filólogos.
En estos listados de vernáculos que presentamos, los nombres científicos que aparecen sin enlace corresponden a especies que o no están incluidas en ICTIOTERM, o que no tenemos certeza de la especie a la que se referían los autores.








































